Quienes Somos
QUIÉNES SOMOS
Somos el Centro Regional de Información y Apoyo para la Prevención del VIH/SIDA (CRIAPS) de la Región Metropolitana con sede en la comuna de Santiago Centro, dependiente de la Unidad de Prevención y Control del VIH/SIDA y las enfermedades de transmisión sexual (ITS), de la Secretaria Regional Ministerial de Salud (SEREMI de Salud RM). Pioneros en el país, nos enfocamos en ser un apoyo a las demandas de la ciudadanía en materia de prevención del VIH/SIDA y las ITS.
Fundado en 2003 por iniciativa conjunta del Ministerio de Salud- por medio de CONASIDA- (https://www.minsal.cl/), la Secretaria Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana (https://www.asrm.cl/), el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (GORE) (https://www.gobiernosantiago.cl/) y el Gobierno Regional de Ilé de France de París, Francia (http://www.iledefrance.fr/). Nuestro modelo es la gestión y experiencia del Centro Regional de Información y Prevención del SIDA de París (CRIPS) http://www.lecrips-idf.net/crips-idf/ y en los avances nacionales en la prevención del VIH/SIDA y las ITS.
Servicios Gratuitos:![]() – Centro de Documentación sobre VIH/SIDA y temas afines.– Asesorías, talleres y sesiones educativas en prevención y temáticas de VIH/SIDA e ITS.– Distribución de folletería, material y preservativos para actividades de carácter educativo y de prevención. |
– Ser un componente de la red social e institucional, de la Región Metropolitana, en la prevención del VIH/SIDA y las ITS. |
NUESTRA MISIÓN – Educar sobre VIH/SIDA y ITS por medio de información, y recursos veraces, actualizados, oportunos y gratuitos. |
NUESTRA CARTA DE PRINCIPIOS
1.- El “Centro Regional de Información y Apoyo a la Prevención Social del VIH/SIDA” de la Región Metropolitana de Santiago, CRIAPS, es creado por iniciativa conjunta de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana, la Comisión Nacional del SIDA del Ministerio de Salud, el Gobierno Regional Metropolitano y la Región de Ilé de France, con el fin de aportar recursos de información y difusión sobre VIH/SIDA y asistencia técnico-metodológica a las actividades de prevención ejecutadas por las y los ciudadanos de la Región Metropolitana.
2.- El CRIAPS concibe su tarea en el marco del respeto a los Derechos Humanos, expresado en la valoración de las personas, integrando sus particularidades y diferencias, como sujetos de derecho y promoviendo la equidad social.
3.- El CRIAPS es un espacio de encuentro y reunión que acoge y apoya a todas las personas, comunidades, organizaciones e instituciones interesadas, en trabajar en la prevención del VIH/SIDA, las ITS y temáticas vinculadas.
4.- El CRIAPS promueve y coordina la construcción participativa del trabajo de prevención del VIH/SIDA y temáticas afines, promoviendo el rol protagónico de la comunidad organizada en esta área; Formando parte del Consejo de la Respuesta Regional Integrada de Prevención del VIH/SIDA e ITS de la Región Metropolitana.” Ver Resolución
5.- El CRIAPS pone a disposición de las y los ciudadanos de la Región Metropolitana información, orientación, espacio, equipamiento y capacidades técnicas, para el trabajo de prevención en VIH/SIDA y temas afines.
6.- El CRIAPS se nutre del conocimiento y experiencia que resulta del trabajo conjunto con la comunidad y sus organizaciones.
NUESTRO OBJETIVO GENERAL ![]() Facilitar el acceso de la ciudadanía a información de calidad, asesorías, capacitaciones, material de difusión, equipamiento e infraestructura, para el desarrollo de acciones de prevención en VIH/SIDA e ITS. |
– Brindar atención directa de información, orientación, capacitación, asesoría técnica y metodológica para la planificación y ejecución de actividades de educación, y prevención en el nivel comunitario de la Región. – Disponer de elementos de apoyo para la realización de actividades locales tales como folletería, material didáctico, afiches y preservativos, entre otros. |
CRIAPS
General Bulnes 74 (Estación Metro República), Santiago.
Tel. (56-2) 25745956
Horario de Atención
Lunes a Jueves de 8:30 a 17:30
Viernes de 08.30 a 16.30