Menú Principal

Enlaces

NACIONALES

Ministerio de Salud, Departamento del Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS
http://www.minsal.cl/vihsida-e-its/

Ministerio de Salud, Plan Nacional para la Prevención del VIH/SIDA http://www.msgg.gob.cl/wp/index.php/2018/04/14/gobierno-impulsa-plan-nacional-para-la-prevencion-y-control-del-vih-sida/

Ministerio de Salud, Biblioteca para la Prevención del VIH/SIDA
http://www.bibliotecaminsal.cl/portal-vihsida/

Instituto de Salud Pública, sección SIDA
http://www.ispch.cl/biomedicos/subdepto_enf_virales/sida

INTERNACIONALES 

ONU SIDA
http://www.unaids.org/es
Organismo de las Naciones Unidas, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabaja por poner fin a la epidemia del Sida como amenaza para la salud pública para 2030. Trabaja para acabar con las nuevas infecciones por el VIH, garantizar que todas las personas diagnosticadas tengan acceso a tratamiento, proteger y fomentar los Derechos Humanos y recabar datos que sirvan de base para la toma de decisiones. En su sitio web- en cuatro idiomas- pone a disposición publicaciones e informes, noticias y recursos multimediales. Entre éstos la “Acción acelerada para acabar con el SIDA 2016-2021”. http://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/UNAIDS-strategy-2016-2021_es.pdf

OMS
http://www.who.int/topics/hiv_aids/es/
En su calidad de autoridad directora y coordinadora en materia de salud internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lidera, dentro del sistema de las Naciones Unidas, la respuesta mundial del sector sanitario al VIH/SIDA. El Departamento de VIH/SIDA presta apoyo técnico y basado en pruebas científicas a los Estados Miembros de la OMS para ayudarlos a expandir los servicios de tratamiento, atención y prevención aplicando una perspectiva amplia del sector de la salud, así como a articular una respuesta integral y sostenible contra el VIH/SIDA.
El Departamento de VIH/SIDA de la Organización Mundial de la Salud pone a disposición en su portal, información actualizada sobre la enfermedad*.
*Definición extraída de página web institucional, sección ¿quiénes somos? http://www.who.int/hiv/aboutdept/es/

OPS
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=3&Itemid=40736
La Organización Panamericana de la Salud Trabaja con los países de la Región para mejorar y proteger la salud de su población. Brinda cooperación técnica en salud a sus países miembros, combate las enfermedades transmisibles y ataca los padecimientos crónicos y sus causas, fortalece los sistemas de salud y da respuesta ante situaciones de emergencia y desastres. Por medio de su labor, promueve y apoya el derecho de todos a la salud*. En ese contexto cuenta con el Programa de VIH, Hepatitis Viral, Tuberculosis y enfermedades de Transmisión Sexual, el que trabaja con el “Plan de Acción para la prevención y el control de la infección por el VIH y las infecciones de transmisión sexual 2016 -2021” http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/34079
*Definición extraída de página web institucional, sección “Acerca de la Organización Panamericana de la Salud”. https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=91&Itemid=220&lang=es

UNESCO
http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/hiv-and-aids/
La Organización de las Naciones Unidas para La Educación, la Ciencia y la Cultura cuenta con un servicio de intercambio de información sobre VIH/SIDA y su educación. El Servicio apoya a los profesionales de la educación, ministerios de educación, agencias de desarrollo, investigadores, sociedad civil y otros socios, proporcionando una base global de conocimientos y servicios de intercambio de informaciones para el desarrollo de políticas efectivas de prevención del VIH/SIDA en la educación. El trabajo de la UNESCO al VIH/SIDA se sustenta en los objetivos y metas de la Educación para Todos (EPT) http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/education-for-all/ y la Declaración de Compromiso sobre el VIH/SIDA.

LE CRIPS- ILE DE FRANCE
http://www.lecrips-idf.net/
Centro Regional de Información para la Prevención del VIH/SIDA de Paris, Francia.  Tiene como objetivo apoyar y promocionar las acciones de prevención y lucha contra el VIH/SIDA y el abuso de drogas en los programas definidos por el Estado y la Región Ile-de-France. Su sitio en idioma francés, ofrece información actualizada de VIH/SIDA así como de las campañas y actividades desarrolladas por el Centro.

CRIAPS 
General Bulnes 74 (Estación Metro República), Santiago.
Tel. (56-2) 25745956
Horario de Atención
Lunes a Jueves de 8:30 a 17:30
Viernes de 08.30 a 16.30