Menú Principal
22 de marzo de 2022

CRIAPS y CHAIR realizan operativo de Test Rápido de VIH en Lollapalooza

Santiago, martes 22 de marzo del 2022.- El Centro Regional de Información y Apoyo para la Prevención del VIH]/SIDA (CRIAPS), de la Seremi de Salud RM,  junto al Centro de Investigación Integral en VIH/SIDA de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (CHAIR), lideraron un operativo de toma de test rápido de VIH gratuito para los asistentes del Lollapalooza, evento desarrollado durante este fin de semana, ocasión en que realizaron cerca de 740 test rápidos.

La prevención, testeo oportuno e inicio temprano del tratamiento antirretroviral (TARV) tienen un impacto beneficioso en la salud de las personas y la salud pública al disminuir la progresión de la enfermedad, reducir la transmisión de la infección y la mortalidad provocada por el SIDA.

“Como Ministerio de Salud queremos visibilizar la Pandemia del VIH por medio de la estrategia de operativos de testeo de detección extramural de VIH. El test rápido es un examen que tiene muchas ventajas, es gratuito, seguro y el resultado no se demora más de 15 minutos. Su objetivo, es detectar de manera temprana, sin necesidad de una orden médica, el VIH, evitando así su propagación y un diagnóstico tardío”, señaló el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto Brandt.

Se estima que en la Región Metropolitana el 30% de las personas que se testean, se diagnostican en etapas avanzadas de la enfermedad, arriesgando el impacto positivo del tratamiento, y al año en nuestro país fallecen aproximadamente más de 500 personas por este virus, por eso insistimos en la prevención y en un control efectivo.

Por su parte, el subdirector de CHAIR, Fernando Valiente, indicó que «desde 2010 a 2018, llegamos a tener casi un 134 por ciento de aumento de nuevas infecciones. Pero, durante el 2019, tanto por el estallido social y posteriormente en 2020 y 2021 producto de los confinamientos y de las cuarentenas por la pandemia del SARV CoV2, los números comenzaron a diluirse un poco, y hoy día nos encontramos en un escenario en el cual queremos volver a la normalidad, y tenemos que saber buscar estos nuevos casos, de nuevos infectados».

El VIH es una enfermedad que preocupa a las autoridades, dado el aumento de casos que se ha registrado durante el último tiempo. Durante 2021, se registraron 5.442 nuevos casos de VIH en el país. La cifra es 13 por ciento más alta que los más de 4.815 casos reportados durante el año anterior (2020). Si se analizan estas cifras, los hombres tienen una proporción del virus seis veces mayor: durante el año pasado lo contrajeron 4.263 (hombres) y 768 las mujeres.

Además en el evento, el equipo del CRIAPS de la Seremi de Salud RM hizo entrega de 11.520 preservativos masculinos, 1.000 preservativos femeninos o internos y 3000 lubricantes, junto con orientar e informar a los asistentes sobre prevención del VIH/SIDA.