Home Mapa del Sitio
INICIO QUIENES SOMOS SERVICIOS CEDOC GALERIA DESCARGAS PREGUNTAS FRECUENTES CONTACTO

 

  QUIENES SOMOS

 
VISIÓN Y MISION
OBJETIVOS
CARTA DE PRINCIPIOS
PERSONAL

 
 VISIÓN

Colaborar en la prevención y disminución de la transmisión del VIH/SIDA y ETS en la Población de la Región Metropolitana.



 MISIÓN

El CRIAPS, tiene como misión contribuir a la disminución de la transmisión del VIH/SIDA y ITS en la población de la Región Metropolitana, ofreciendo información veraz, actualizada y oportuna, recursos gráficos, audiovisuales y tecnológicos en forma gratuita. Profundamente comprometido con el Derecho a la Información, consagrado en la Constitución y en los tratados internacionales firmados por Chile en el marco del respeto a los Derechos Sexuales y Reproductivos.

Arriba



 OBJETIVO GENERAL

Facilitar el acceso de la población de la Región Metropolitana a información veraz, actualizada y oportuna, equipamiento e infraestructura, para el desarrollo de acciones de prevención en VIH/SIDA y ITS.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS :

– Disponer de un Centro de Información y Apoyo a la Prevención del VIH/SIDA y ITS, con sistemas de documentación científica y actualizada, en un lugar físico de acceso fácil en la RM.

-Brindar atención directa de información, orientación, asesoría técnica y metodológica para la planificación y ejecución de actividades de prevención en el nivel comunitario de la Región.


– Brindar capacitación en educación y prevención del VIH/SIDA y ITS.


-Disponer de elementos de apoyo a la producción de actividades locales, tales como folletería, disfraces de condonito, afiches y preservativos entre otros.

 

Arriba



CARTA DE PRINCIPIOS

1-
El "Centro Regional de Información y Apoyo a la Prevención Social del VIH/SIDA" de la Región Metropolitana de Santiago, CRIAPS, es creado por iniciativa conjunta de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana, la Comisión Nacional del SIDA del Ministerio de Salud, el Gobierno Regional Metropolitano y la Region D Ile de France, con el fin de aportar un recurso de información y difusión sobre VIH/SIDA y asistencia técnico-metodológica a las actividades de prevención ejecutadas por la comunidad en la Región Metropolitana de Santiago.
 
 
2-
El CRIAPS concibe su tarea en el marco del respeto a los Derechos Humanos, expresado en la valoración de las personas, integrando sus particularidades y diferencias, como sujetos de derecho y promoviendo a través de sus líneas de trabajo la equidad social en el ámbito que le compete.
 
 
3-
El CRIAPS es un espacio de encuentro y reunión que acoge y apoya a todas las personas, comunidades, organizaciones, instituciones interesados en trabajar en VIH/SIDA y temáticas vinculadas.
 
 
4-
El CRIAPS promueve y coordina la construcción participativa del trabajo de prevención del VIH/SIDA y temáticas afines, promoviendo el rol protagónico de la comunidad organizada en esta área.
 
 
5-
El CRIAPS pone a disposición de la comunidad de la R.M. de Santiago información, orientación, espacio, equipamiento y capacidades técnicas, para el trabajo de prevención en VIH/SIDA y temas afines.
 
6-
El CRIAPS se nutre del conocimiento y experiencia que resulta del trabajo conjunto con la comunidad y sus organizaciones.

 

 

 equipo de trabajo      
         

Maritza Avendaño
Coordinadora Técnica del CRIAPS
Teléfono: 22 574 5923, 22 574 5957
coordinacion_criaps@redsalud.gov.cl

    Documentalista
Teléfono:2 2574 5952
documentacion_criaps@redsalud.gov.cl
 
         
         
         


Monitora de Salud
Teléfono: 22 681 0303, 22 574 5956
secretaria_criaps@redsalud.gov.cl

    El CRIAPS cuenta con tres profesionales que trabajan en la prevención del VIH/SIDA y ETS.  

 

 

Arriba
 
General Bulnes 74, Santiago (Metro Estación República) / Teléfono: (56-2) 2574 5956, 2681 0303