Home Mapa del Sitio
INICIO QUIENES SOMOS SERVICIOS CEDOC GALERIA DESCARGAS PREGUNTAS FRECUENTES CONTACTO

 

  DESCARGAS

 
EPIDEMIOLOGÍA – DATOS ESTADÍSTICOS
NORMAS – POLÍTICAS - LEY
CONSEJERIA
OTROS

 
  Epidemiología – Datos Estadísticos
 
El SIDA en cifras 2015.
Ginebra, Suiza : ONUSIDA, (2015)
 
Informe Nacional: estado de situación de casos confirmados VIH/SIDA 2004-2008.
Chile. Ministerio de Salud - MINSAL (2008)
 
Segundo Informe Nacional: estado de situación de casos confirmados VIH/SIDA 2004-2008.
Chile. Ministerio de Salud - MINSAL (2008)
 
Diagnóstico Regional Participativo: situación de la epidemia VIH/SIDA y ETS. Región Metropolitana, 2008.
SEREMI de Salud Región Metropolitana, ASOSIDA, VIVO POSITIVO. Santiago (junio, 2008).
 
Diagnóstico Regional Participativo: situación de la epidemia VIH/SIDA y ETS.
Región Metropolitana 2007 SEREMI de Salud Región Metropolitana, ASOSIDA, VIVO POSITIVO. Santi|ago (junio, 2007).
 
Situación epidemiológica de VIH/SIDA, Chile 1984-2004.
Departamento de Epidemiología; División de Planificación Sanitaria; Subsecretaria de Salud Pública; Ministerio de Salud. Santiago (2006)
 
Situación de la epidemia de SIDA 2005.
Capítulo para América Latina (pp.63-68) ONUSIDA, Ginebra (2005)
 
Estudios PVP – Poblacione Vulnerable Emergente (resúmenes ejecutivos)
Estudio de caracterización de los de los factores de riesgo y vulnerabilidad frente al VIH/SIDA en: La población rural. (abril, 2005)
 
Jóvenes. (abril, 2005)
Mujeres dueñas de casa y trabajadoras. (abril, 2005)
Pueblos originarios. (abril, 2005)
Trabajadores/as. (abril, 2005)
 
Arriba
  Normas – Políticas - Ley
 
Programa Nacional de Prevención y control del VIH/SIDA/ITS
Chile. Ministerio de Salud. Santiago (2010)
 
Estrategia de atención integral a personas que viven con VIH/SIDA.
Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA. Comisión Nacional del SIDA. Área Atención Integral, Santiago (2006)
 
Estrategia de prevención.
Comisión Nacional del SIDA. Área de Prevención. Santiago (2002)
 
Guía clínica para la atención de personas adultas que viven con vih.
Comisión Nacional del SIDA. Area Atención Integral, Santiago (2001).
 
Ley de SIDA N° 19.779. Texto completo.
 
Manual de procedimientos para la detección y diagnóstico de la infección por VIH.
Chile. Ministerio de Salud. Santiago (2010)
 
Arriba
  CONSEJERIA
 
Consejería para VIH/SIDA: Documento técnico de trabajo.
Comisión Nacional del SIDA. Área de Prevención, Santiago (2002)
 
Arriba
  Otros
 
Preservativo masculino: actualización bibliográfica.
Chile. Ministerio de Salud. Comisión Nacional del SIDA - CONASIDA (2005)
 
Así funciona el AUGE: 40 problemas de salud con garantías explícitas.
Gobierno de Chile. Superintendencia de Salud; FONASA y Ministerio de Salud. Santiago (2006)
 
Estudio Nacional de Comportamiento Sexual, 2000: síntesis de información seleccionada.
Gobierno de Chile Ministerio de Salud. Comisión Nacional del Sida. Santiago (2000)
 
El VIH/SIDA y los derechos humanos: directrices internacionales.
ONUSIDA, Ginebra (2003)
 
Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre el VIH/SIDA y el mundo del trabajo.
OIT – Organización Internacional del Trabajo, Ginebra (2001)
 
Estado de la población mundial 2005. La promesa de igualdad: equidad de género, salud reproductiva y objetivos de desarrollo del milenio.
UNFPA, Nueva Cork (2005)
 
Colección Relatos Públicos
 
Sexo + drogas = placer: verdades, mitos y experiencias juveniles.
Informe ejecutivo / CECAM-CHILE (2009)
 
Caracterización sexual en la Región Metropolitana (mujeres, hombres que tienen sexo con hombres y transgéneros).
MUMS; Fundación Margen (2009)
 
Caracterización de la vulnerabilidad individual y grupal de personas Trans de la Región Metropolitana con énfasis en aquellas que ejercen el comercio sexual.
CES-MUMS (2009)
Arriba

 
General Bulnes 74, Santiago (Metro Estación República) / Teléfono: (56-2) 2574 5956, 2681 0303